Recuerdo las historias de mis abuelos, las de mis padres, las de
mis tíos, la de mis vecinos, las de …
Hablaban de un mundo mejor, de una posibilidad en la vida, del
progreso, de la salida a sus males. Y hablaban de ello en la lejanía, en el
riesgo, en la aventura de tener que marcharse a otros lugares desconocidos,
extraños, anónimos.
Y en verano, año tras año, cuando los que se marcharon volvían al
rencuentro temporal concedido por sus maravillosas empresas, en forma de
vacaciones estivales debidamente pagadas, cuando nos reuníamos al refresco de
una gaseosa “exquisita” o “casas”, con el chato de vino de “Colado” o “Gutierrez” los mayores, escuchábamos sus historias maravillosas,
sus relatos fantásticos de sueltos astronómicos en empresas de envidia, sus
vidas de ensueño con la posibilidad de elegir el trabajo deseado.
Nosotros, con la boca abierta, veíamos fotos de lugares idílicos,
montábamos en sus coches maravillosos (algunos
alquilados para la ocasión y el aparente), soñábamos con que algún día
también podríamos estar como ellos, trayendo dinero como ellos, ayudando a la
familia como ellos……….. trabajando hasta la extenuación como ellos, en trabajos
rechazados, repudiados, esquivados por los nativos de esos países……… como ellos
(a que me suena esto).
Los tiempos, por suerte, nos han ido siendo propicios; la
aportación de estos compatriotas que se dejaron la piel, la mejora de la
calidad de vida, el progreso, la formación de las nuevas generaciones, hizo de
nuestro país uno más, con los adelantos, las empresas y los sueldos a la
altura.
Y las
historias de mis abuelos, las de mis padres, las de mis tíos, la de mis vecinos, las de…… se quedaron en eso: en
historias……..o eso nos creíamos.
Dicen los sociólogos que contamos con la generación mejor
preparada de la historia………..que suerte van a tener los países europeos.
“Salir de tu tierra es como arrancarte del
suelo donde tienes hundidos los pies, que son tus raíces, el emigrante no es el
culpable de la crisis, es su victima más vulnerable”
Salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario